

DIABETES Y DESCANSO
El descanso es importante para cualquier persona ya que durante las horas de sueño nuestro cuerpo se repone y nuestra mente se reinicia para poder empezar a tope al día siguiente. Pero en el caso de las personas con diabetes el descanso es todavía más importante.
EVITAR COMPLICACIONES
Un correcto descanso te ayudará a evitar algunas de las enfermedades que se suelen asociar con la diabetes y que con un correcto reset de nuestro cuerpo cada noche nos permitirá apartarlas lo más lejos posible de nuestro día a día. Entre las enfermedades asociadas a la diabetes que se agravan con la falta de un correcto descanso podemos destacar enfermedades cardiovasculares, obesidad o depresión.
¿QUÉ HACER PARA TENER UN DESCANSO ADECUADO?
Son muchas las técnicas existentes para conciliar el sueño y disponer de horas suficientes para descansar entre 7 y 9 horas como es recomendado para un adulto con diabetes y así empezar cada día con energía y con una diabetes más regulada, pero a continuación te expongo un decálogo para conciliar el mejor descanso:
- Marca y cumple un horario de acostarte y levantarte. Procura que sean entre 7 y 9 las horas de descanso.
- Evita las comidas abundantes antes de acostarte para facilitar tu digestión y evitar problemas que te puedan terminar quitando el sueño.
- Evita disponer de televisión, ordenador, teléfono móvil o cualquier aparato electrónico en tu habitación. Todo lo que te entretenga te quitará el sueño.
- Practica deporte un par de horas antes de acostarte. Te ayudará a relajarte y descansar.
- Vigila tu peso y evita cualquier sustancia adictiva (cafeína, tabaco, alcohol, somníferos, etc.)
- Si en 20 minutos tras acostarte no te quedas dormido levántate y realiza una actividad relajada (leer por ejemplo).
- Duerme a oscuras. Esto te ayudará a tener un descanso más profundo y placentero, además de ayudarte a dormirte antes.
- Descansa sobre una cama cómoda. Procura tener un colchón de calidad y que la ropa de la cama sea cómoda y fresca.
- Vigila la temperatura ambiente y que sea un ambiente relajado lejos de ruidos.
- Evádete de los problemas en el momento de acostarte. Mañana ya los intentarás resolver.
MI CONCLUSIÓN
El descanso es muy importante para disponer de un estado de ánimo y físico estupendo que te permita afrontar con vitalidad cada día. El deporte es necesario para favorecerlo, la buena alimentación también y en definitiva los buenos hábitos de vida. Al final solo tenemos que llevar una vida saludable para que nuestra salud física y mental sean lo mejores posibles, así que no nos liemos tanto y a cumplir.
¿Qué opinas tú sobre «La relación de tu descanso con tu diabetes«? Si te ha gustado este artículo, compártelo en tus redes sociales.